Todas las categorías

Cómo entrenar de forma segura en el circuito de obstáculos de American Ninja Warrior como principiante

Oct.28.2025

Comprensión del Curso de Obstáculos de American Ninja Warrior

Si esta es la primera vez que te encuentras con el circuito de obstáculos de American Ninja Warrior, es mucho más que solo un programa de televisión. De hecho, requiere un gran esfuerzo físico en términos de resistencia, fuerza, equilibrio e incluso agilidad, y la parte mental de todo ello es, honestamente, más difícil que el resto. American Ninja Warrior debe parte de su inspiración al programa deportivo Sasuke de Japón; sin embargo, ha alcanzado una enorme popularidad y ahora existen gimnasios y centros de entrenamiento dedicados a esto en todo el mundo. Los competidores deben superar una serie de etapas con obstáculos. Cada etapa tiene sus propios desafíos y los participantes deben hacer lo posible por completarlas todas sin caer. Aquellos que lo hacen mejor tienen la oportunidad de competir en las etapas posteriores de la competición y la posibilidad de ganar el premio final.

El interés en estos cursos es el resultado de los diferentes desafíos físicos que se presentan. En comparación con deportes específicos de un país y que se centran en una sola habilidad, el entrenamiento de ninja warrior es un deporte integral que incluye gimnasia, escalada en roca, parkour e incluso entrenamiento con pesas. Esta es una forma más divertida de ponerse en forma y desarrollar una amplia variedad de habilidades de ejercicio que mantendrán entretenido a uno. Los obstáculos pueden parecer intimidantes, pero con la formación adecuada y las precauciones de seguridad, cualquiera puede comenzar su camino para convertirse en un ninja warrior competente.

Como novato, debes tener en cuenta que los atletas que ves en la televisión han dedicado gran parte de su vida a practicar. Lo que puede parecer un repentino 'estallido de atlética' es todo menos eso. Se requiere mucha dedicación. Por ejemplo, Jay Flores, quien es un American Ninja Warrior e ingeniero mecánico, señala que 'el exigente recorrido de obstáculos requiere una gran comprensión de la física del movimiento y el desarrollo de fortaleza mental'. En Brasil con Focus Gear, los saltos y giros comenzaron esa combinación de enfoque y pulso, un ethos mental y físico. Es lo que permite que el entrenamiento sea seguro y efectivo para un novato.

How to Train Safely for American Ninja Warrior Obstacle Course as a Beginner

Principios de Entrenamiento Seguro para Principiantes

En tu entrenamiento en el circuito de obstáculos de American Ninja Warrior, siempre debes priorizar la seguridad. Cualquier actividad de naturaleza física conlleva riesgos asociados, pero si se siguen cuidadosamente, las pautas de seguridad aquí enumeradas pueden ayudarte a minimizar el riesgo de lesiones y garantizar que tu entrenamiento sea una experiencia positiva. El principio fundamental del entrenamiento progresivo y seguro consiste en comenzar con ejercicios sencillos u obstáculos básicos, y aumentar la dificultad a medida que desarrollas fuerza y habilidades.

Entrenar de forma segura proviene de conocer los propios límites físicos y actuar dentro de estos límites. Como se indica en las pautas de seguridad para cursos de desafío: "Los circuitos de obstáculos siguen siendo un deporte que requiere una buena condición física. Como cualquier deporte, existen riesgos (dolores de espalda, esguinces, etc.)". Cada persona debe considerar su nivel de aptitud física así como cualquier condición preexistente antes de intentar superar obstáculos. Se recomienda encarecidamente "informar al personal supervisor sobre cualquier problema de salud antes de participar en la actividad (dolor de espalda, tobillo débil, cirugías recientes, etc.)". Esto es aún más crítico para una persona con problemas de salud asociados.

No hay duda de que el calentamiento y la vuelta a la calma son elementos críticos de cualquier estrategia de seguridad. La mejora del flujo sanguíneo hacia los músculos, el aumento de la movilidad articular y una mejor preparación del sistema nervioso para la actividad física son todos beneficios del calentamiento. De manera similar, una adecuada vuelta a la calma ayuda a recuperarse del ejercicio y reduce el dolor muscular. Como se señala en las pautas generales de seguridad deportiva, el período posterior a una actividad intensa es crucial. Durante una carrera intensa, si uno deja de correr abruptamente o incluso se detiene de golpe, pueden presentarse síntomas como debilidad en las piernas, palidez, visión borrosa, acúfeno y otros fenómenos. Esto también puede evitarse con ejercicios adecuados de vuelta a la calma.

Escuchar a tu cuerpo es otro principio importante de seguridad. Si aprendes a distinguir entre la molestia normal y el dolor que puede provocar una lesión, podrás ajustar tu entrenamiento y realizarlo durante un período más prolongado. Muchos entusiastas afirman que «la finalización es el primer principio de la competición», lo que significa que es mejor mantener un ritmo adecuado y terminar sano y salvo, en lugar de resultar lesionado por haber hecho un esfuerzo excesivo. Los días de descanso son igual de importantes que los días de entrenamiento. También permiten que el cuerpo se recupere y gane fuerza.

Equipo esencial para un entrenamiento seguro como Ninja Warrior

Al entrenar para el circuito de obstáculos de American Ninja Warrior, el equipo adecuado puede marcar una gran diferencia en el rendimiento y la seguridad del atleta. A diferencia de algunos deportes que requieren un conjunto elaborado de equipos especializados, el entrenamiento ninja es algo más sencillo en cuanto a requisitos de equipo. Cada artículo es importante de alguna manera para proteger al atleta de lesiones.

El calzado podría ser la pieza de equipo más importante de todas. Los mejores zapatos para entrenamiento en circuitos de obstáculos deben tener buen agarre, especialmente sobre superficies curvas y de madera, y ofrecer soporte y amortiguación frente al impacto. Como recomiendan las pautas del circuito de obstáculos: "¡Equipo obligatorio: zapatos y ropa deportiva que no le teman al lodo!"

Otro elemento importante del curso son los zapatos adecuados. Ropa cómoda que permita moverse con libertad y que no se enganche en los obstáculos. Muchos "ninjas" experimentados sugieren usar "camisas de manga larga" y "pantalones largos" para protegerse contra los obstáculos de madera. La tela debe ser de secado rápido para evitar esa sensación pegajosa y húmeda provocada por el sudor durante entrenamientos intensivos.

El uso de equipo de protección puede hacer que el entrenamiento sea aún más seguro. Se recomiendan encarecidamente guantes para levantamiento de pesas en obstáculos de madera (para prevenir astillas). A diferencia de algunos puristas que prefieren entrenar sin guantes para mejorar su fuerza de agarre, muchos principiantes se benefician de los guantes para ayudarse durante el entrenamiento en terrenos difíciles. Otro equipo de protección que vale la pena mencionar son las rodilleras para obstáculos de arrastre, soportes de muñeca antideslizantes para obstáculos de agarre, y cinta elástica para ayudar a prevenir ampollas durante días largos de entrenamiento.

Aprender Técnicas Básicas de Obstáculos de Forma Segura

Al aprender las técnicas básicas para superar diversos obstáculos, es esencial comenzar desde lo básico para evitar lesiones. En lugar de pasar directamente a movimientos difíciles e irreales que a menudo se muestran en la televisión, los usuarios principiantes deberían entrenar habilidades motoras simples y básicas que les ayuden a alcanzar tácticas más avanzadas. Esto no solo mejorará enormemente tus habilidades, sino que también te ayudará a evitar lesiones.

La capacidad de entrenar con el peso corporal en cualquier nivel y posición se ve favorecida por un entrenamiento adecuado del agarre. Desarrollar la fuerza y técnica del agarre es crucial, ya que casi todos los obstáculos que encontrarás en Ninja Warrior requieren que suspendas todo tu cuerpo con las manos. Todo el entrenamiento de agarre se realiza utilizando una barra. Comienza con colgadas básicas en barra y todas las posiciones de agarre: pronación, supinación, mixto y agarre águila. Practica las transferencias entre barras para desarrollar confianza y coordinación con estos agarres. No olvides que "el entrenamiento en circuito de obstáculos y el movimiento libre" se desarrollan mediante progresiones ordenadas.

Otra habilidad crucial es la técnica adecuada de aterrizaje seguro. "Aterrizaje seguro" es uno de los movimientos más fundamentales en parkour. Otros conceptos básicos incluyen: aterrizar sobre un obstáculo, caer al suelo sin apoyo en posición prona, amortiguar la posición del cuerpo y rodar. Si se realiza correctamente, un descenso no representará ninguna amenaza para tus articulaciones y eliminará la posibilidad de lesiones. Controlar el descenso, doblar las caderas y las rodillas al aterrizar, y rodar para evitar caídas desde una altura mayor son algunas de las técnicas. Estas técnicas deben volverse automáticas con la práctica frecuente de las técnicas de aterrizaje seguro.

Es esencial que en el entrenamiento de ninjas se desarrolle y practique la fuerza del tren superior. Ciertos obstáculos requieren elevarse jalando el cuerpo hacia arriba o sostener y mover el peso corporal a través de tramos suspendidos en el aire. Tu secuencia de entrenamiento debe incluir dominadas, flexiones y varias variaciones de fondos. Un competidor experimentado dijo que durante las competiciones era vital pedir más, escuchar más, observar más y ajustarse más. Este enfoque integral para aprender nuevas técnicas de los entrenadores te ayudará a perfeccionar tu técnica y desarrollar un entrenamiento diseñado para evitar lesiones.

Prevención de lesiones mentales

Así como la parte física del entrenamiento de ninja es importante, la parte mental también es igualmente importante. Desarrollar una mentalidad resistente no solo te ayudará a rendir mejor, sino que también contribuirá a tu seguridad y a la de los demás al mejorar la calidad de tu toma de decisiones bajo presión controlada. La preparación mental incluye concentración, manejo del miedo y el establecimiento de metas realistas y alcanzables.

La visualización es algo que todos saben que produce maravillas, y no es diferente para los ninjas. Por ejemplo, Jay Flores, como competidor, utilizaba modelos CAD para 'visualizar cómo se veía algo y examinarlo desde diferentes ángulos' y cómo esto le ayudaba a ganar confianza. El éxito de Jay con los obstáculos nos enseña estas lecciones muy importantes. Primero, cómo completar estos espacios y obstáculos en tu mente. Segundo, aprender cómo regular adecuadamente tu ritmo y centrarte. Dedicar atención a estos espacios crea fuertes conexiones mentales, proporcionando a tu mente una base sobre lo que tu cuerpo tiene que ejecutar.

Aprender a controlar y hacer frente al miedo es esencial para entrenar de manera segura. Por no mencionar el miedo a trabajar en alturas. Si realmente deseas trabajar en alturas, hay algunas cosas que debes controlar primero. Primero se perfeccionan las nuevas habilidades, luego se adquiere una confianza sólida y, después, a tu propio ritmo, la altura puede aumentarse gradualmente. No querrás cometer el error de practicar solo algo que no conoces sin las colchonetas protectoras adecuadas ni las personas necesarias para apoyarte. Como se indica en las directrices: "los participantes deben informar absolutamente al personal supervisor sobre cualquier problema de salud que tengan antes de realizar la actividad". Los aspectos psicológicos, como el miedo a las alturas, también deben ser comunicados.

Toda actividad que realices debe comenzar con estrategias de prevención. "El entrenamiento de fuerza, ejercicios de flexibilidad y trabajo de equilibrio" deben acompañar incluso a los jóvenes atletas principiantes. Si es necesario, actividades básicas como hacer volteretas o patinar deben ir acompañadas de un adecuado calentamiento. Si acaso, en los días de descanso agrega: La recuperación hace efecto, la propiocepción mejora las habilidades, la hidroterapia ofrece una alternativa. Vendaje de "moretones menores u otras lesiones" requiere cintas adecuadas. Las lagunas de conocimiento sobre lesiones o errores comunes cometidos en enlaces, aislamientos o transiciones siempre deben recopilarse para corregir el BTS.

Cómo mantener seguros los lugares donde entrena

Los espacios de entrenamiento deben mantenerse 'al nivel de la actividad'. Esto implica limpieza, la zona de la cabeza, la proximidad de la cabeza y otras concentraciones importantes representadas en gráficos y frases sencillas. Los detalles sobre animación se han dividido en partes de "antes, durante y después de la natación" para facilitar la coordinación.

Pregunte a los instructores del centro sobre su progreso y solicite cualquier orientación que puedan ofrecerle. Los comentarios adecuados y el seguimiento de avances son muy útiles para llevar al participante al lugar que necesita alcanzar. Las directrices de 'Salud desde Ellos' indican que los participantes deben informar a las personas que los supervisan sobre cualquier problema de salud que requiera atención. Poner en riesgo su salud solo generará más problemas para los supervisores.

El área de entrenamiento en su hogar debe ser extremadamente segura. Debe haber mucho espacio y zonas de aterrizaje adecuadas para diversos obstáculos. Las colchonetas para caídas deben colocarse donde sienta que es más probable que se caiga. No puede haber margen para lesiones en ningún momento. La ideología de 'La preparación es clave' es muy común. Suponiendo que esté compitiendo, debe verificar que no tenga problemas al final. Mantenerse enfocado y concentrado lo llevará adonde necesita estar, sin detenerse innecesariamente. Su área de entrenamiento no lo es.

Por último, sabiendo que las prácticas seguras de entrenamiento frecuentemente incluyen entrenar con un compañero o en grupo, un compañero ofrece no solo motivación, sino también beneficios valiosos en materia de seguridad. Puede ayudarte durante ejercicios difíciles, ofrecer críticas constructivas sobre tu técnica y ayudar con ejercicios muy básicos de primeros auxilios si es necesario. El componente social del entrenamiento colectivo también ayuda a las personas a mantenerse motivadas durante períodos más largos, lo que les permite entrenar de manera constante y mejorar sus habilidades con el tiempo, en lugar de buscar habilidades avanzadas de forma imprudente.